El Origen de la Tierra

Cuando te bañes en el mar piensa que allí hace miles de millones de años nació la vida...
Todos procedemos de una partícula que empezó a tener vida en los mares primitivos. Esa partícula era una célula con vida propia y poco a poco, de esa célula surgieron seres muy sencillos. El origen de la vida en nuestro planeta es un proceso tan largo y lento que duró miles de millones de años.

¿Cuándo Nació la vida en la tierra?


Primero se formó la Tierra como planeta con su atmósfera y sus mares. Después de 1.100 millones de años de su formación nacieron los primeros seres vivos. Los restos mas antiguos encontrados hasta ahora son de hace 3400 - 3500 millones de años.
Por lo tanto, La Tierra estuvo muchos años sin un solo ser vivo: sin árboles, sin flores, sin animales ni seres humanos, toralmente despoblada. Tanto las primeras plantas como los primeros animales eran acuáticos.
La atmósfera contenía vapor de agua, gas metano y gas amoníaco. Estos gases están formados por Carbono, Hidrógeno, Nitrógeno y Oxígeno, que son los elementos que componen el 95% de los cuerpos de los seres vivos, de ahí que esos gases sean el inicio de la vida.
En aquel tiempo se producían fuertes tormentas eléctricas. Los rayos y relámpagos junto con los fuertes rayoa solares hicieron que estos gases reaccionaran y se enlazaran formando moléculas mas grandes.
Estas moléculas se iban agrupando y alrededor de ellas fue apareciendo una membrana que las separaba del exterior y por la cual se alimentaban. Así surgieron las primeras células vivas. Y estaban vivas porque empezaron a crecer y reproducirse.
Los seres vivos que en un principio eran muy simples estaban formados por una sola célula, por eso se llaman unicelulares, eran protozoos, bacterias y algas, y hongos microscópicos.
A lo largo del tiempo estas células se fueron agrupando y complicando. De esta manera, empezaron a surgir los primeros pluricelulares, seres con varias células, como los gusanos, las medusas y más tipos de hongos y algas. Estos seres fueron cambiando e iban apareciendo otros diferentes. La evolución no paró hasta llegar a las especies actuales, ¡y lo mas sorprendente!, todavía seguimos evolucionando, aparecerán nuevas especies, otras irán variando y otras, por distintos motivos desapareciendo.
Los restos más antiguos proceden del mar. Mientras ya existían seres en los mares primitivos, La Tierra estaba asolada. Poco a poco, fueron surgiendo animales parecidos a las arañas, caracoles y escorpiones, y plantas muy sencillas. Se adaptaron a vivir fuera del agua y en tierra firme. Así se empezó a poblar también la superficie de la tierra.


¿Y por qué en la tierra y no en Marte o Júpiter?


La Tierra no está ni muy cerca ni muy lejos del Sol por lo que la temperatura era la adecuada, y la atmósfera permitía que los rayos solares no llegasen a la superficie terrestre excesivamente fuertes. Las condiciones erán idóneas para que surgiera la vida. Y así fue...

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO MORILLAS

La Norma ISO 2372

TIPOS DE FALLA EN MOTORES Y SUS CAUSAS