El Suelo
El suelo es la capa mas superficial de la Tierra. Sobre él se desarrolla la vida de todos los seres vivos.
No todos los suelos son iguales, según sea su composición vamos a encontrar distintos tipos. Para darte cuenta de ellos, basta con que te fijes en los colores y formas de los lugares que pisas.
¿Qué es el suelo?
Al suelo siempre se le define como la capa mas externa de la corteza terrestre que sirve de apoyo a los seres vivos. Esta capa no se mide por igual en toda la superficie de la tierra. Como término medii tiene 32 Km de grosor, aunque en las montañas puede llegar a 80 Km y en los fondos marinos, apenas sobrepasa los 8 Km.
Todos los suelos están compuestos por dos tipos de materiales:
Los materiales Inorgánicos( fragmentos de rocas y minerales, que según su tamaño, reciben nombres diferentes: grava, arena y arcilla).
Los materiales Orgánicos que son los restos de plantas, hojarasca, excrementos... y todos ellos mezclados forman el llamado humus de un suelo, más fértil será y tendrá mas vegetación, ya que en él se hallan las sustancias de las que se van a alimentar las plantas y en él se van a fijar sus raíces. Además de ser la capa que conserva mejor la humedad.
Cuando hechamos abono a una plantavle estamos dando mantillo o humus.
A las capas de los suelos se les llama horizontes. Se distinguen cuatro tipos de horizontes, pero no todos los suelos poseen estas cuatro capas, algunos sólo están formados por una o dos de ellas, sobre todo los mas jovenes.
El Horizonte A: es el estrato mas superficial. En él se mezclan materiales inorgánicos arrancados de las rocas y minerales, como arcilla, arena y grava, con los materiales orgánicos del humus.
El Horizonte B: se encuentra por debajo del horizonte A formado principalmente por rocas y minerales. Apenas queda humus en ella y es de color mas claro.
El Horizonte C: consiste tan solo en fragmentos de rocas.
Y la capa mas profunda es el Horizonte R o Roca Madre. Llamada así porque es la roca inicial sobre la que se originó ese suelo. Por encima de ella se fueron formando los anteriores horizontes.
Comentarios