Mantenimiento Industrial
¿Qué es el Mantenimiento Predictivo?
Es un mundo ideal cada parte de cada máquina debería cumplir las especificaciones del diseñador de equipos. Por otra del fabricante las partes serían fabricadas, calibradas y probadas correctamente. Cuando estén en servicio, las partes de maquinaria deberían ser instaladas, aplicadas y mantenidas apropiadamente.
Teóricamente un rodamiento operará indefinidamente si es apropiadamente fabricado, correctamente instalado en cumplimiento de las condiciones de diseño y adecuadamente lubricado y mantenido. En realidad, sin embargo, estas importantes normas se dejan de lado frecuentemente y se estima que el 80% de los rodamientos fallan antes de alcanzar su vida útil.
El análisis de maquinaria y su mantenimiento ha estado con nosotros desde las primeras máquinas. La evolución del mantenimiento de máquinas ha progresado desde:
Ø Mantenimiento Correctivo (intervenir cuando falle), al
Ø Mantenimiento Preventivo (intervención por intervalo), hasta
Ø Mantenimiento Predictivo o Monitoreo de Condición.
Mantenimiento Correctivo
Ocurre cuando no se toman las acciones preventivas que superen el origen de un problema, hasta causar la falla de la máquina. El permitir que la máquina opere hasta que falle, frecuentemente causa costoso daños secundarios, conjuntamente con los resultados costosos de las paradas imprevistas y de mantenimiento.
Mantenimiento Preventivo
Ocurre cuando una máquina o parte de ella, es intervenida para su reparación con una frecuencia regular sin considerar la condición de las partes. Siendo mejor que el mantenimiento correctivo, el MP resulta excesivo en paradas debido a reparaciones innecesarias y el alto costo que representa el reemplazar partes buenas conjuntamente con las desgastadas.
Mantenimiento Predictivo
Denominado también Monitoreo por Condición, es el proceso de determinar la condición de una máquina mientras está en operación, para programar la más eficiente y eficaz reparación de los componentes con problemas antes de que falle.
El MPd no solo ayuda al personal a eliminar la posibilidad de una falla catastrófica, sino que además, les permite proveerse con anticipación de los repuestos, programar la más eficiente y eficaz reparación de los componentes con problemas antes de que falle.
El MPd no solo ayuda al personal a eliminar la posibilidad de una falla catastrófica, sino que además, les permite proveerse con anticipación de los repuestos, programar las horas hombre y planificar reparaciones múltiples mientras dure la parada.
Con el MPd, el análisis de maquinaria toma dos formas que se sobreponen y se complementan:
Ø Inspección Predictiva: Registra y analiza las características de la maquinaria periódicamente. Esta información es proyectada para observar la tendencia que muestren los cambios de condición de la máquina en un periodo de tiempo. La proyección de la tendencia de condición permite la detección temprana de problemas (antes de que se hagan críticos) y se usa para programar la reparación de una parte de máquina específica que necesita mantenimiento, en la forma más eficiente, y en el periodo de tiempo menos costoso.
Ø Análisis Vibracional y Diagnóstico: Es utilizado para identificar, comprender y corregir la causa de problemas existentes en la maquinaria. En análisis y diagnóstico es también utilizado para mejorar el funcionamiento de “buenas” máquinas y para monitorear o afinar maquinaria nueva para obtener un óptimo funcionamiento.
La principal meta del MPd es maximizar el tiempo de buen funcionamiento de la máquina y minimizar el número de paradas. Esto reduce significativamente los tiempos ociosos de parada y los costos de mantenimiento.
Esta técnica es aplicable a toda la maquinaria, (no solo a aquellas que empiezan a presentar problemas), el MPd mejora la operación de la maquinaria llevándola a un nivel óptimo, excediendo frecuentemente las especificaciones originales de los equipos.
Beneficios de un Programa de Mantenimiento Predictivo
Los tiempos muertos por equipo descompuesto en las fábricas pueden costar desde $ 6,000 a $ 90,000 por hora. La experiencia ha demostrado que las plantas de fabricación con programas de MPd establecidos están en condiciones de:
Ø Maximizar la productividad: A través del MPd, virtualmente pueden eliminarse las paradas de producción debido a fallas inesperadas de máquina.
Ø Extender con seguridad los intervalos entre reparaciones: El MPd proporciona información que le permite programar el mantenimiento para las necesidades reales.
Ø Minimiza el número de rutinas de “desmontar, inspeccionar y reparar si es necesario” del overhaul: El MPd mejora la eficiencia del mantenimiento por reparaciones directas y acciones de reparación ante deficiencias específicas conocidas.
Ø Mejora los tiempos de reparación: Porque puede planificarse el mantenimiento de la máquina, el trabajo de mantenimiento se hace más rápido y uniforme.
Ø Incrementa la vida útil de las máquinas: Un buen mantenimiento alarga la vida de la maquinaria.
Ø Ayuda en la planificación de las reparaciones en lo referente a mano de obra y requerimiento de repuestos. El MPd planificado reduce el tiempo requerido para detectar una avería, reportar la avería, asignar el personal apropiado (muchos accidentes ocurren porque personal no experimentado intenta la reparación con el propósito de conseguir la continuidad de la producción), la obtención de la documentación correcta de la máquina y asegurar los repuestos apropiados, herramientas y otros ítems requeridos para ejecutar una reparación.
Ø Mejora la calidad del producto: Con frecuencia, el efecto total del mejoramiento del mantenimiento es el mejoramiento de la calidad del producto. Por ejemplo, en las máquinas de papel, la vibración tiene un efecto directo de la calidad del papel producido.
Ø Logra un considerable ahorro de dinero en costos de mantenimiento. Las plantas ahorran hasta a $ 2 millones por año en el total de sus costos de mantenimiento.
Ø Reduce el costo del producto: La eliminación de paradas imprevistas, la reducción de los costos de mantenimiento y el incremento de los intervalos para el servicio, conjuntamente tienden a reducir el costo del producto. También, con el MPd puede conseguirse que algunas máquinas incrementen sus cargas o velocidades y así reducir los costos de operación.
Mantenimiento Predictivo
En toda planta industrial, la inversión más grande esta constituida por los equipos, la mayoría de los cuales son rotatorios, y con ellos lo que se debe hacer es “aumentar’ los ingresos y disminuir los “costos”, por lo tanto, debe haber un equilibrio entre tiempo y dinero. Todos los integrantes de la planta deben estar comprometidos con la protección de este capital, pero generalmente la responsabilidad recae sobre el Departamento de Mantenimiento.
Para que Mantenimiento realice su función de mantener las máquinas operativas se necesitan los siguientes elementos:
• Mano de obra
• Repuestos
• Tiempo necesario, que en realidad, para la producción sería lo que se conoce como ‘tiempo muerto”.
Se puede observar que en función a la mano de obra y los repuestos que se dispongan (asimismo, equipos para el mantenimiento) la tarea de mantenimiento se realiza cada vez con mayor costo y por otro lado, mientras mayor sea el tiempo muerto se tendrán menos ingresos, es decir, se invierte en mantenimiento (aumentos costos), se disminuyen los tiempos muertos y si no se invierte, éstos aumentan.
El Mantenimiento realiza un balance entre los costos de mantenimiento y la disminución de los tiempos muertos. Es debido a este balance que nacen todas las filosofías de mantenimiento actuales.
Comentarios